
Tanto en Uruguay como en el resto de Latinoamérica las inversiones en línea han ganado mucha popularidad. Puesto que ante las dificultades económicas que presentan la mayoría de los países de la región, muchas personas buscan alguna forma de obtener un poco de dinero extra y encuentran en las inversiones en línea una gran oportunidad. De entre todos los productos financieros que se pueden encontrar, las opciones binarias son de las preferidas del público en general. Esto se debe a que son fáciles de operar e incluso llegan a ser muy entretenidas, ya que son muy dinámicas y rápidas.
Para poder operar con binarias los primeros que se necesita es contar con un buen bróker o corredor, una plataforma que se encarga procesar todas las transacciones. Hoy en día existe un gran número de corredores disponibles, sin embargo, no se puede elegir uno a la primera. Debido a que hay muchas plataformas fraudulentas o de baja calidad, que a fin de cuentas representan una gran amenaza para cualquier inversionista. Para elegir un corredor no solo se debe tomar en cuenta la seguridad, pues cada bróker presenta cualidades distintas como bonos de bienvenida, fechas de vencimiento, herramientas para operar, entre otras. Estos son factores que considerar para poder elegir el que mejor se adapte con el operador, una buena opción para encontrar los mejores, es visitar https://www.binaryoptions.com/uy/corredor/.
¿Qué tomar en cuenta al elegir un corredor para opciones binarias?
Como se mencionó previamente la elección de un corredor para binarias es algo personas y cada inversionistas u operador deben tomar en cuenta varios factores para poder determinar cuál es la plataforma que le aporta mayor número de beneficios. Los principales elementos que se deben considerar son:
Los activos disponibles
Uno de los principales factores que se tienen que considerar es la cantidad de activos disponibles para operar. En promedio, la mayoría de los corredores disponen de al menos 50 activos disponibles para las operaciones con opciones binarias, sin embargo, es posible encontrar algunos que superen los 400 activos disponibles.
Lo recomendado es que el catálogo de activos del corredor que se elija es que sea muy surtido y cuente con: materias primas como el oro, petróleo, cultivos, etc.; índices bursátiles tales como: el Nasdaq, el Dow Jones, el S & P 500 y el FTSE100, las principales acciones individuales y las principales divisas de FOREX. Mientras mayor sea el número de instrumentos que se dispongan habrá más posibilidades a la hora de realizar operaciones con opciones binarias.
Los pagos
Los pagos son clave al momento de elegir corredores para opciones binarias. En la mayoría de los casos estos pagan una tasa fija de retorno frente a cualquier opción en particular que tomen los operadores, lo cual limita la exposición y el riesgo del corredor. Los brókeres que más pagan ofrecen tasas entre el 50% y el 81% en cualquier posición dada frente a las opciones.
Algunos corredores, en especial los más grandes también ofrecen un pago mínimo en todas las opciones, incluso cuando estas llegan a expirar sin ningún valor. Está generalmente está en un rango de entre 10% y 15% rentabilidad para las opciones que expiran sin valor.
Herramientas para operar que ofrece
Las herramientas son de gran utilidad para operar con opciones binarias, ya que estas permiten a los traders realizar análisis técnicos más precisos y tomar mejores decisiones comerciales. Los softwares de gráficos de análisis técnico son de las principales herramientas que se deben buscar. Debido a que estas muestran cuál ha sido el comportamiento de un determinado activo en el mercado en determinados periodos de tiempo. Permitiendo analizar sus movimientos y facilitando la predicción de su valor.
Métodos de depósitos y retiros
El dinero es un tema muy delicado cuando se trata de corredores. Por lo que las políticas de retiros y los métodos de depósitos son de las primeras cosas que hay que examinar. En cuanto a los depósitos, lo que se busca es que cuente con variedad de métodos y el depósito mínimo. Hay que tener presente que hay corredores que piden un depósito mínimo que puede ir de 10$ hasta 500$ o más.
La política de retiros también es muy importante, ya que hay algunos brokers que tienen límites mensuales de retiros o tienden a ser lentos para depositar. Por lo tanto, mientras menor cantidad de limitaciones haya, mejor será.
Soporte técnico
Un soporte técnico de calidad es de gran importancia para cualquier corredor online, puesto que, de presentarse algún inconveniente, todos los usuarios quieren que sus dudas y problemáticas sean solventadas lo más pronto posible. Por lo general, el soporte técnico se puede contactar por tres medios: Chat en vivo, correo electrónico y número telefónico. Al probar un corredor para binarias, es bueno probar los métodos de contacto con el soporte técnico y verificar la velocidad con que estos actúan.
Bonos
Para premiar a sus usuarios e incentivarlos, muchos corredores online ofrecen algunas bonificaciones, las cuales sirven a los operadores como un capital adicional para invertir en binarias. Estas bonificaciones por lo general, se hacen efectivas cuando un nuevo usuario realiza su primer depósito o bajo algunas promociones en específico. Siempre se aconseja consultar los bonos disponibles antes de elegir un corredor para operar. Mientras mayor sea el número de bonificaciones y la cantidad de estas, mejor será para el usuario, pues menos será la cantidad de su capital que tendrá que arriesgar al momento de invertir.
Regulaciones
Muchos comerciantes se dejan llevar por el hecho de que un corredor cuente con una licencia. Si bien esta no es una mala señal, no impide que sea una estafadora que haya ciertas irregularidades en su manejo. Por eso, antes de comenzar a depositar dinero, hay que ir un poco más allá y verificar si la plataforma está siendo regulada por un organismo pertinente. En Uruguay no existe ningún organismo o ministro que se haga cargo de esta tarea, por lo que lo mejor es buscar los que se encuentren regulados por un organismo internacional o extranjero, por ejemplo, la International Organization of Securities Comissions (IOSCO/IOCV). Si es así, no hay ningún problema para comenzar a operar, pues hay una entidad responsable. Pero en caso contrario, lo mejor sería no arriesgarse y buscar entre las muchas opciones disponibles, una que sí cuente con las licencias y regulaciones necesarias para operar sin riesgos.